"Desconocemos más de dos tercios de especies mundiales, cuya destrucción aceleramos sin descubrirlas"

manglaresLas estimaciones sobre biodiversidad cifran entre seis y cien millones el número de especies que habitan la Tierra. Los científicos conocen, en el mejor de los casos, menos de un tercio. Leer más

Presidente de AEMET apunta que las temperaturas de este verano no pueden atribuirse al cambio climático

calorEl presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ricardo García Herrera, ha precisado que las temperaturas de este verano no pueden atribuirse de forma aislada al cambio climático, sino que hay que analizar la serie histórica para llegar este tipo de conclusiones. Leer más

Naciones Unidas nombra a Joan Clos como nuevo director de la agencia de la ONU que defiende ciudades sostenibles

joanclosLa Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este miércoles por aclamación el nombramiento del ex alcalde de Barcelona Joan Clos como nuevo director ejecutivo de ONU-HABITAT, la agencia de la ONU que se encarga de promover la construcción de ciudades y pueblos sostenibles, tanto medioambiental como socialmente. Leer más

Megadiversidad: la mayor riqueza ecológica del mundo

elefanteLa biodiversidad no se reparte de forma equitativa por el planeta. Un pequeño grupo de países, cuya superficie supone el 10% de la superficie de la Tierra, alberga el 70% del total de especies animales y vegetales. Leer más

La Unió se concentra en Madrid para exigir una agricultura ecológica, sin transgénicos y de proximidad

frutoLa Unió de Llauradors i Ramaders se concentrará mañana viernes 27 de agosto frente al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), en Madrid, para exigir una agricultura ecológica, sin transgénicos y de proximidad. Leer más

Los españoles reciclan el 74 por ciento de las bolsas de papel que utilizan

bolsadepapelLos españoles reciclan el 74 por ciento de las bolsas de papel que utilizan y la madera que se utiliza para su fabricación procede de bosques que se regeneran o reforestan y que actúan como «eficientes» sumideros de dióxido de carbono, según recuerda la campaña ‘labolsadepapel’ que realiza la agrupación de fabricantes de este producto de España y Portugal. Leer más

Construcciones ecológicas, sostenibles y versátiles

ecoark2En el tema de las edificaciones sustentables pareciera que todo es válido siempre que la palabra ecoeficiencia tenga alguna participación, y para construir con conciencia ecológica sólo hay que tener un poco de creatividad y voluntad, así que quizá los desechos sólidos no son tan desechables en su totalidad. Leer más

Un total de 150.000 cabras 'limpiarán' los montes para prevenir fuegos

cabraLa Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro ha presentado oficialmente el Proyecto Self-Prevention en la sede del Gobierno Civil de Guarda (Portugal), iniciativa que prevé la reintroducción de un total de 150.000 cabras en la franja comprendida entre Salamanca y el vecino país luso con el fin de que éstas se conviertan en «limpiadoras naturales» de los montes con el fin de prevenir los incendios. Leer más

COAG y Greenpeace denuncian que tras el algodón transgénico se esconde un gran engaño

algodónLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG y la organización ecologista Greenpeace han presentado hoy diferentes evidencias que denuncian que el algodón transgénico no supone mayores beneficios para los productores -tal y como algunas voces señalan- sino todo lo contrario. Leer más

Proyecto Humedal de los Carrizales

los-carrizales-de-elche1El proyecto Humedal de Los Carrizales pretende la creación de una laguna de 4 hectáreas de superficie en suelos agrícolas situados en «Los Carrizales de Elche», un espacio natural localizado al Sur del Parque Natural de El Hondo y que forma parte de su Zona Perimetral de Protección, además de estar incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Leer más