El proyecto de almacenamiento de hidrocarburos en El Cabezo de Pinoso no está descartado

Este es el principal motivo por el que La Plataforma «El Cabezo Libre de Petróleo» convoca a los ciudadanos de Pinoso el viernes tres de mayo, a las 20:00 horas, en la Casa de Cultura. “Habida cuenta de que no podemos disipar los miedos e incertidumbres acerca del proyecto de almacenamiento de hidrocarburos en el Cabezo -proyecto en absoluto descartado a día de hoy-, y de que nuestros gobernantes locales no han conseguido ningún logro que nos permita pensar que nuestro Cabezo está más a salvo de estas industrias que hace 3 años (de hecho estamos, a grandes rasgos, igual), se hace importante la colaboración de aquellas personas realmente interesadas en proteger nuestro medio ambiente, en especial el Cabezo”.

Francisco Vidal | El Cabezo Libre de Petróleo

Denuncian que el dragado y almacenamiento de gas amenazan Doñana

En el 15º Aniversario de la catástrofe minera que pudo contaminar irreversiblemente la marisma del Parque Nacional, nuevos “Aznalcóllar”, como el dragado de profundización y el almacenamiento de gas natural, amenazan el futuro de Doñana, tal y como ha denunciado WWF en reiteradas ocasiones. Leer más

Convocados los premios "Atila 2013"

Ecologistas en Acción ha convocado los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo de estos doce meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Leer más

Se buscan jóvenes con ideas para cambiar el mundo

Laureados 2012

Laureados 2012

Apoyándose en la idea de que con la cantidad adecuada de pasión, tenacidad, compromiso, creatividad y determinación, cualquiera puede cambiarlo todo, Rolex busca a los nuevos candidatos para los Premios Rolex a la Iniciativa 2014, una iniciativa filantrópica que fomenta y recompensa el espíritu emprendedor e impulsa el desarrollo del conocimiento y el bienestar de la comunidad mundial. Leer más

Ponen en marcha El Observatorio de Consumo Responsable

El Observatorio de Consumo Responsable es una iniciativa privada puesta en marcha por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y EROSKI, en colaboración con KPMG, bajo la presidencia de Agustín Markaide, Presidente de EROSKI, y la dirección de Miguel Ángel Merino, Director de Relaciones Institucionales de EROSKI. Leer más

Sigue en directo el nacimiento de un pollo de águila imperial en Cabañeros

La webcam que tiene instalada SEO/BirdLife en el Parque Nacional de Cabañeros permite seguir en directo el periodo de cría de una pareja de águila imperial ibérica, el ave rapaz más amenazada de Europa y una de las más escasas del mundo. Y acaba de ofrecer el primer acontecimiento del año, el nacimiento de uno de los pollos, al que se puede ver ya por medio de la cámara, a la que se accede a través del enlace www.aguilaimperial.org. Esta cámara es una herramienta extraordinaria de estudio y divulgación, ya que sirve para conocer los más íntimos detalles de la vida de una especie muy difícil de ver en condiciones naturales. Leer más

La crisis en un planeta sin repuesto

El fracking, la privatización del agua, el problema de la vivienda o el superávit de infraestructuras, contados en primera persona como diferentes caras de una misma crisis. Cuestiones que afectan a toda la ciudadanía y que demuestran que no puede haber justicia social si falta la justicia ambiental. Ecologistas en Acción quiere celebrar hoy un Día de la Tierra pegado a la realidad y rendir un especial homenaje a José Luis Sampedro a través de sus propias palabras. Un vídeo, preparado especialmente para la ocasión, hace una radiografía de nuestro tiempo.
Leer más

Ganadores de los primeros Premios Europeos de RSC

Las iniciativas ganadoras de los primeros Premios Europeos de RSE , organizados por Foretica, en cada una de sus cuatro categorías han sido: Adif, con el proyecto “Ferrolinera” en la categoría de “Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático”; Grupo Norte, por su iniciativa “Cero Víctimas de la Violencia de Género” en “Creación de empleo y empleabilidad”; Unilever España, con “Unilever Comparte” en la categoría “Sociedades integradoras” y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por la iniciativa “RSE-PYME” en “Transparencia para lograr confianza”. Leer más

Una epidemia de tala ilegal está devastando los bosques en Rusia

Los bosques del Extremo Oriente de Rusia están siendo empujados al borde de la destrucción debido a la tala ilegal a gran escala, en gran parte para abastecer a los fabricantes de muebles y suelos en China, según un nuevo informe de WWF Rusia. Estos productos tienen como uno de sus principales destinos la UE, donde ya podrían estar vendiéndose muebles y suelos producidos con madera robada. De ahí que WWF inste a España a aplicar la normativa europea para acabar con este grave problema, que entró en vigor el pasado mes de marzo. Leer más

Por un Planeta renovable en el Día Mundial de la Tierra

Con motivo del Día Mundial de la Tierra, que tiene lugar el 22 de abril, WWF España y la Fundación AXA animan a los ciudadanos a celebrarlo creando su propio planeta renovable en My Green Energy Planet. Este juego de simulación online pretende concienciar y sensibilizar sobre la necesidad de construir una realidad energética ambientalmente sostenible y responsable para luchar contra el cambio climático. Leer más