Regeneran una duna en el Parque Natural de L'Albufera

Ayer lunes, 15 de octubre, se ha llevado a cabo la regeneración de una duna en el término municipal de Pinedo, dentro del Parque Natural de l’Albufera gracias a la ayuda concedida por la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente en su “Programa Playas, Voluntariado y Custodia del territorio” Leer más

Proteger la naturaleza no debería ser ponerle precio

La fase decisiva de la Cumbre de la Biodiversidad arranca hoy en India con un peligroso debate: la implementación de mecanismos financieros que ponen precio a la naturaleza en vez de garantizar su protección. A lo largo de esta semana tendrían que alcanzarse acuerdos inaplazables para cumplir las metas de conservación de ecosistemas. Leer más

Los métodos agroecológicos y locales son clave para alimentar a la población mundial

Hoy, en el Día Mundial de la Alimentación, mientras se celebra la Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria en Roma para debatir sobre la crisis alimentaria, Amigos de la Tierra publica un nuevo informe. En el documento se señala que Estados Unidos y Reino Unido, entre otros países, están financiado la agricultura transgénica en detrimento de métodos más adecuados para afrontar el hambre. Leer más

La PCLP de Pinoso convoca mesa redonda "Ciudadanos contra el petróleo"

Con este título, la Plataforma Cabezo Libre de Petróleo convoca para el 27 de octubre, en la Casa de Cultura de Pinoso, mesa redonda en el cual, varios casos de diferentes lugares del país, expondrán sus experiencias de enfrentamiento social contra la industria pesada relacionada con los hidrocarburos, y los direrentes resultados obtenidos.

Satisfacción de SEAE por la norma europea de vino ecológico

El nuevo reglamento europeo del vino ecológico «será beneficioso para el sector y para el desarrollo rural en España», destacan desde la Sociedad española de Agricultura Ecológica. Esto fue lo que manifestaron los expertos que participaron en el 3º Simposio de Calidad Agroalimentaria ecológica, que se celebró en Valencia la semana pasada, entre los días 10 y 11 de octubre. Leer más

Las Estrategias Marinas de España dan su primer paso

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado los documentos correspondientes a la primera fase de desarrollo de las Estrategias Marinas de España. Estas deben marcar la hoja de ruta de la conservación de los mares tal y como indica la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina a nivel europeo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección del Medio Marino (Ley 41/2010). Leer más

Taller de cocina para mujeres en riesgo de exclusión social

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Unilever organiza estos días la Semana de la Alimentación con una serie de talleres e iniciativas dirigidas a concienciar a la población sobre el problema alimentario mundial, y a promover la solidaridad entre sus empleados para luchar contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Leer más

El técnico de Medio Ambiente de Pinoso participa un taller de creación de empleo de la Universidad de Alicante

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, en coordinación con CEMACAM, ha organizado el taller Búsqueda de Empleo en Medio Ambiente, una iniciativa que pretende ofrecer información y formación para el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentarse a la búsqueda de empleo en medio ambiente, además de potenciar la generación de autoempleo y la creación de empresas medioambientales. Para ello, los organizadores han contado con diferentes profesionales del sector, como el técnico del Área de Medio Ambiente de Pinoso, José Carlos Monzó, que trasladarán a los participantes sus experiencias. Leer más

Madrid acoge una muestra sobre legados solidarios.

La Plaza de la Independencia de Madrid acoge hasta el 22 de octubre una muestra sobre legados solidarios. Compuesta por imágenes de gran tamaño de las organizaciones que componen esta iniciativa, el objetivo es transmitir todo lo que se consigue gracias a las herencias de personas generosas que han legado parte de su testamento a fines sociales o ambientales. Leer más

Denuncian el vertido de agua sin depurar en Doñana

WWF España ha presentado una queja ante la Comisión Europea por incumplimiento del las directivas comunitarias sobre política de aguas y tratamiento de las aguas residuales urbanas. Tras la visita de campo realizada a Doñana el pasado jueves, los técnicos de la organización documentaban en imágenes el vertido de aguas residuales urbanas sin depurar de los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado (Huelva), todos ellos municipios del entorno del espacio natural de Doñana. Leer más