SEO/BirdLife ratifica su apoyo al desarrollo de la energía eólica marina, pero muestra también su preocupación por el proyecto ZEFIR

El proyecto ZEFIR Test Station, impulsado por el Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC), tiene por objetivo liderar la investigación en el campo de la explotación eólica marina en aguas profundas. Se plantea en dos fases, una cercana a la costa, a unos 3,5 km y 40 m de profundidad frente a la Ametlla de Mar (Tarragona), en la que se instalarían 4 aerogeneradores anclados al fondo marino. En una segunda fase, la verdaderamente innovadora, se instalarían otros 8 aerogeneradores flotantes, a unos 30 km de la costa y sobre un fondo de 100 m. En total, la potencia de la planta rondaría los 70 MW, 20 en la fase 1 y 50 en la fase 2. Leer más

La oxicombustión implantada por Cemex premio "Ecofira innovación"

CEMEX ha recibido esta mañana el premio a la Innovación Sostenible más destacada del año por su proyecto ‘Oxicombustión’, una innovadora tecnología que mejora la eficiencia del horno cementero y reduce las emisiones de gases a la atmósfera. Vicente Tejedo, director general de Calidad Ambiental de la Conselleria Infraestructuras, Territori y Medi Ambient de la Generalitat Valenciana, ha hecho entrega de este galardón en el marco del XI Salón Internacional de las Soluciones Medioambientales, Ecofira, que se celebra en Valencia del 29 de febrero al 2 de marzo. Leer más

La carraca elegida Ave del Año 2012

La carraca ha sido elegida Ave del Año 2012 por SEO/BirdLife para divulgar las amenazas que acechan a esta especie migratoria cada día más escasa en nuestro país. Un censo popular, el seguimiento vía satélite de algunos ejemplares, el impulso para que las comunidades autónomas redacten sus planes de acción, así como numerosas actividades de divulgación con la población, son algunas de las acciones previstas por la organización para este año. Leer más

La rehabilitación energética crearía 150.000 empleos locales sostenibles a largo plazo

La rehabilitación energética de los edificios es clave para reducir las emisiones de CO2 en más de ocho millones de toneladas al año en 2020 y generar una importante fuente de empleo sostenible a largo plazo. Esta es la idea principal de la jornada sobre edificios eficientes de WWF, que ha reunido hoy a arquitectos, empresas de servicios, constructoras y a la Administración Pública en La Casa Encendida (Madrid). En este encuentro, la organización ha pedido que las políticas del sector de la rehabilitación de los edificios se centren en eliminar los obstáculos normativos, en mejorar los aspectos económicos de las reformas y en potenciar una financiación a largo plazo y de bajo coste. Leer más

Aparecen decenas de peces muertos en el río Guadalete

El río Guadalete ha sido testigo esta semana de posibles nuevos vertidos incontrolados que incluso podrían haber provocado la mortandad de peces a la altura del arroyo de Las Nieves. Esta triste estampa se ha visto justo en el azúd de Angorrilla. Leer más

Pinoso toma medidas para evitar la electrocución de la avifauna

 Hoy lunes 27 de febrero, está previsto que comiencen los trabajos para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas de alta tensión del término municipal de Pinoso, una actuación que ejecutará Elecnor, a través de la empresa pública TRAGSA, y que se alargará hasta el martes 28 de febrero. Leer más

Alegaciones a la solicitud de Autorización Ambiental de las Salinas de Torrevieja

La mercantil Nueva Compañía Arrendataria de las Salinas de Torrevieja S.A. (NCAST) perteneciente a la multinacional francesa “Salins” tiene la concesión del Estado para explotar las lagunas de La Mata y Torrevieja para producir sal. Esas instalaciones debían contar en 2008 con una Autorización Ambiental Integrada, regulada por las leyes 16/2002 y 2/2006 de Prevención y Control Integrado de la Contaminación, dado que ocupa terrenos que pertenecen a espacios naturales integrados en la Red Natura 2000. Leer más

Nuevo incidente en la central nuclear de Ascó

En el día de hoy, 24 de febrero se ha producido un incendio en la central nuclear de Ascó I (Tarragona). Este nuevo suceso viene a mostrar claramente la dejadez de sus operadores que da lugar a una acumulación de sucesos iniciados por malas prácticas o por falta de mantenimiento den dicha central. Ecologistas en Acción pide se tomen medidas duras contra los responsables de la instalación. Leer más

La UE acuerda las nuevas normas comunitarias para el vino ecológico

El Comité Permanente de Agricultura Ecológica (SCOF), responsable de la regulación sobre agricultura ecológica en la UE, acordó las nuevas normas europeas sobre el ‘vino ecológico’. Leer más

Escepticismo entre las organizaciones ecologistas por el bajo nivel de reciclaje de envases

Las ONG ecologistas han enviado una carta al Sistema Integrado de Gestión (SIG) de residuos de envases, Ecoembes, tras el reciente anuncio a la prensa de la entidad de aumentar los actuales porcentajes de recuperación y reciclaje en los próximos años. Las organizaciones firmantes muestran su escepticismo al SIG frente a estas declaraciones, y quieren conocer más detalles sobre las medidas que se van a poner en marcha para asegurar el incremento del reciclaje. Leer más