Turismo sostenible para la conservación de la biodiversidad

El proyecto Custodia Marina y Turismo en la Comunidad Valenciana, que se ha presentado en el Oceanogràfic de Valencia, promueve un nuevo modelo turístico para la mejora ambiental de los destinos del litoral y la creación de productos turísticos pro-biodiversidad, que contribuyan al conocimiento y conservación de la fauna y flora marinas. Leer más

Por un Rio+20 preñado de economía ecológica

Faltan solo 90 días, 3 meses, para el inicio de la Cumbre de Rio+20. El eje central de dicho encuentro va a ser la economía verde. Frente a ese concepto etéreo, Ecologistas en Acción plantea el mucho más claro y definido de economía ecológica. Leer más

La Hora del Planeta ya está en 3.000 marquesinas

Un año más, Cemusa, filial de mobiliario urbano de FCC, colabora con WWF en la cesión de casi 3.000 espacios publicitarios a La Hora del Planeta durante un mes. Además de estas marquesinas, Cemusa también apagará las luces de sus oficinas entre las 20:30 y las 21:30 el próximo 31 de marzo. Este acuerdo se enmarca dentro del convenio firmado entre WWF y el Grupo de Servicios Ciudadanos con el fin de desarrollar políticas de responsabilidad social en materia de sostenibilidad, en concreto las relacionadas con la adquisición de madera certificada en origen. Leer más

El Programa Antídoto reclama a la Junta de Castilla y León medidas eficaces contra el veneno

Los representantes del Programa Antídoto han solicitado a la Junta de Castilla y León que intensifique las medidas de prevención y lucha contra el veneno y que eviten el uso masivo de rodenticidas contra posibles explosiones demográficas de topillo. Leer más

El sector ecológico sigue creciendo

La tercera edición de BioCultura en Valencia cerró sus puertas en Feria Valencia con losdeberes cumplidos. Las previsiones de la organización, la Asociación Vida Sana, eran realistas a tenor de la situación económica que estamos viviendo. Aunque se está demostrando que el sector de la ecología está a salvo y que ofrece importantísimas posibilidades de crecimiento mientras otros sectores económicos se derrumban. Eso explica la cifra de más de 20.000 visitantes que se acercaron a conocer la oferta de las 250 empresas afines a la ecología, de los sectores de alimentación ecológica, cosméticae cológica y natural, ropa y calzado, medio ambiente, bioconstrucción, energías renovables y terapias complementarias.

Cristina Diago | www.vidasana.org

Colectivos españoles expresan su solidaridad con organizaciones colombianas que se oponen a la construcción de una presa de Endesa

Endesa-Enel está construyendo una gran presa en el río Magdalena (Colombia). Su construcción obligará a desviar el río. Es el Megaproyecto Hidrológico Quimbo. Para desviar el río se ha construido un túnel de 88 metros de largo y 11 de diámetro. Una vez realizada esta operación se podrá poner en marcha la construcción de la presa. Leer más

Los puntos de extracción ilegal de agua de las zonas más críticas, identificados por primera vez sobre el terreno

Huelva, 6 de marzo de 2012. WWF lleva sus reclamaciones al terreno y presenta hoy el informe El Robo del Agua en Doñana, que recoge los casos más críticos, ubicando más de un centenar de extracciones ilegales de agua por medio de mapas y fotografías. El informe analiza el problema del riego ilegal a través de cinco zonas principales. La organización recuerda que, según la Junta de Andalucía, sólo en el área fresera de Doñana hay 1.000 pozos ilegales -2.000 según los propios regantes- y que tan sólo un tercio de la superficie regada cuenta con los permisos necesarios para el uso del agua. Leer más

La Policía erradica más de cien vertederos ilegales en el rural en los últimos tres años

La Policía Local refuerza la vigilancia sobre los vertederos ilegales en el rural para evitar que florezcan. La Unidad Medioambiental de Intervención Rural (UMIR) localizó y erradicó ya más de un centenar de puntos negros desde 2009, cuando inició una campaña intensiva de control y denuncias que mantiene en activo. Los agentes no bajan la guardia. En los dos primeros meses de 2012 encontraron ya once nuevos basureros ilegales y denunciaron a dos personas que sorprendieron vertiendo residuos. Leer más

Nueva estructura del Ministerio de Medio Ambiente por necesidades presupuestarias

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 401/2012 por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El nuevo organigrama dota de mayor eficiencia a los departamentos, reduce el número de direcciones y subdirecciones generales, simplifica las estructuras administrativas y rebaja en más de medio millón de euros los costes de funcionamiento. Leer más

Aumentan en febrero las emisiones de CO2 a pesar del record histórico en la eólica

El Observatorio de WWF de febrero de 2012 destaca el record histórico de la energía eólica que este mes ha cubierto el 19,3% de la demanda del mix eléctrico peninsular. Se sitúa como la tercera tecnología del sistema, aunque todavía por detrás de la nuclear y del carbón. En relación a las emisiones de CO2, WWF constata que febrero cierra con un incremento de casi el 40% respecto al mismo mes de 2011, como consecuencia del Real Decreto Ley que apoya la quema de carbón nacional. Leer más