Río+20 debatirá las tres opciones a la reforma del PNUMA

La conferencia de la ONU sobre desarrollo sostenible Río+20, que se celebrará en Río de Janeiro el próximo junio, discutirá tres opciones para crear un órgano ambiental mundial de forma complementaria a la probable reforma del PNUMA. Leer más

Solicitan un cambio en la lucha contra el fuego en la cordillera Cantábrica

Un año más y coincidiendo con altas temperaturas y vientos del sur, brotan en los montes de la cordillera cantábrica numerosos incendios cuyo origen mayoritariamente está en las quemas del matorral destinadas a la generación de pastos o, a un modo mal entendido, de mantener limpios los montes.. Esta es la singularidad de los fuegos en la cordillera cantábrica que a diferencia de los fuegos que se producen en el resto de España ocurren en los meses invernales. Leer más

Joven, consumidor y responsable

El perfil del comprador responsable es el de una persona menor de 40 años. Los consumidores están dispuestos a pagar algo más para adquirir productos y servicios sostenibles, pero no a aceptar menos sueldo por trabajar en una empresa que haya implantado programas sociales y ambientales. Leer más

"Eurovegas NO" denuncia la opacidad informativa de las negociaciones

La Plataforma “Eurovegas No”, ha entregado esta mañana, en las tres Administraciones Públicas implicadas en la negociación del proyecto Eurovegas, una carta exigiendo su responsabilidad de mantener informada de primera mano a la ciudadanía sobre este proceso y sobre los impactos socioambientales, económicos, laborales y fiscales que va a producir la construcción y puesta en marcha de este macrocomplejo de ocio y turismo. Leer más

Sigue el preceso de restauración de El Clotet con la plantación de más naranjos

CEMEX tiene previsto, a partir del mes de abril, ampliar la zona restaurada con la plantación de nuevas variedades de naranja y mandarina. Según ha señalado Tomás Sánchez-Corral, director de Operaciones de CEMEX en la Comunidad Valenciana, “durante este mes tenemos previsto restaurar 24 hectáreas más de la cantera con otros 10.000 árboles aproximadamente. Estos trabajos de repoblación coinciden además con la parada técnica por mantenimiento del horno de cemento, por lo que la actividad agrícola será junto a los trabajos de mantenimiento, la principal actividad de la fábrica durante gran parte del mes de abril”. Leer más

Los pantalones vaqueros de H&M, Levi's, Lee y Zara se desgastan en Bangladesh

Los vaqueros desgastados que venden marcas como H&M, Levi’s, Lee, Diesel y Zara, se continuan elaborando en Bangladesh con la técnica de chorros de arena o “sandblasting” lo que provoca enfermedades pulmonares a los trabajadores, según un informe de la Campaña Ropa Limpia presentado este jueves. Leer más

Más de 5.000 ciudades apagan la luz en todo el mundo

La mayor parte de los países del mundo se han unido a la Hora del Planeta para apagar la luz y enviar un mensaje común: es hora de tomar medidas para asegurar el futuro de la Tierra. Tras su cambio de huso horario este año, el primer país en quedarse a oscuras ha sido Samoa. Detrás de él, el resto de naciones del mundo se irán turnando para quedarse a oscuras hasta finalizar la jornada en las Islas Cook. Entre ellos habrán pasado exactamente 24h, y precisamente a las 20:30 todos ellos habrán apagado el interruptor de hogares, edificios, rótulos, estadios de fútbol o restaurantes. Leer más

Así celebró el día Del Árbol el ayuntamiento de Pinoso

Más de 50 personas participaron , el sábado 31 de marzo, en el Día del Árbol organizado, un año más, por el Área de Medio Ambiente de Pinoso, con la colaboración de la Conselleria de Infraestructures, Territori i Medi Ambient. Leer más

Las ONG denuncia la modificación del catálogo de especies invasoras

Las organizaciones ambientales no comparten la decisión tomada por el Tribunal Supremo de suspender cautelarmente la aplicación del Real Decreto de especies exóticas e invasoras en lo que se refiere la pesca del black bass o perca americana. Leer más

La revolución "BIO" de la primavera en Barcelona

La XIX edición de BioCultura Barcelona llega al Palau Sant Jordi con la fuerza de la primavera y con el objetivo de ser un revulsivo contra la crisis y las inercias negativas. El programa de actividades paralelas es más amplio que nunca y, lejos de decrecer, la feria se mantiene con una fuerza inexpugnable, pues el sector “bio”, cuando sabe jugar al margen del Sistema, se ennoblece y se hace más poderoso. Leer más