Denuncian que Industria persista en apostar por la nuclear y la moratoria a las renovables

El Observatorio de WWF de marzo de 2012 destaca el aumento de la generación eléctrica con energía nuclear, que ha cubierto el 24,5% de la demanda del mix eléctrico peninsular. Se sitúa como la primera tecnología del sistema, por delante del carbón y la energía eólica. En relación a las emisiones de CO2, WWF destaca el incremento del 21,64% respecto al mismo mes de 2011. Leer más

Por un verdadero día de la tierra

Ecoactiva y Ecologistas en Acción recuerdan que este domingo, 22 de abril, es el Día de la Tierra. Esta celebración, con más de 40 años a sus espaldas, debe servir para reflexionar sobre la inviabilidad de nuestro modelo de desarrollo actual, que necesitaría de varios planetas para que pudiéramos mantener nuestro nivel de consumo. Para la organización ecologista, es imprescindible que nos ajustemos a los límites que marca nuestro territorio y que hagamos un reparto equitativo de los recursos disponibles. Leer más

Denuncian que el Gobierno resta viabilidad al Siste de devolución de envases

revistaambienta

Ecologistas en Acción expresa su preocupación por la intención del ministro Arias Cañete de cambiar la reciente Ley de Residuos para evitar el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) debido a las presiones del sector industrial. Leer más

Varias organizaciones presentan la plataforma "No a nuestra costa"

Hoy se ha presentado en rueda de prensa en Madrid la Plataforma “No a Nuestra Costa”, una iniciativa puesta en marcha por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, GOB, SEO/BirdLife y WWF por la defensa de la Ley de Costas, ante los reiterados intentos de reforma de la misma. Para las casi 100 organizaciones que forman de momento la Plataforma “No a Nuestra Costa” La Ley de Costas es una garantía para la conservación de los ecosistemas litorales, el uso público en la costa y el freno a la especulación urbanística. Leer más

La responsabilidad ambiental es premiada por COEPA y la Obra Social de la CAM

Las firmas alicantinas Actiu, Grupo Marjal, Logisland, Viveros Albatera y Grupo Idex reciben los galardones «Empresa Verde 2011» y Davinia Martínez Sánchez y Ángela Rodríguez Gálvez, alumnas de Ciencias Ambientales de la Universidad Miguel Hernández, de Elche, el de mejor Solución Sostenible. Premios concedidos por la Obra Social de la CAM y COEPA.

 

Leer más

Otro modelo Agroalimentario para responder a la crisis es posible

Con ocasión del Día Internacional de la Lucha Campesina, Ecologistas en Acción demanda cambios profundos en las políticas agro-alimentarias para enfrentar la crisis alimentaria, la emergencia climática y el desempleo. Leer más

ONGs y sindicatos reclaman medidas para reducir la exposición a tóxicos

– Greenpeace, Ecologistas en Acción, CC.OO., UGT, ASQUIFYDE y la Fundación Vivo Sano piden a Arias Cañete que traslade este mensaje a los ministros europeos de Medio Ambiente durante las reuniones sobre el, que comienzan mañana

– Distintos informes publicados por la Comisión Europea recogen los efectos negativos de los disruptores endocrinos y otras sustancias tóxicas, que pueden llegar a causar cáncer, obesidad, diabetes o alteraciones neurológicas, entre otras enfermedades Leer más

Artículo ganador del tercer premio en el concurso GrowMed

Este es el texto galardonado con el tercer premio en el concurso que Noticias Positivas y SoftSecrets organizaron en relación con la celebración de GrowMed, la feria del cannabis terapéutico. Su autor es Jesús Ramón Santana. Leer más

Reforma del Código Penal: acallar las protestas sociales por la vía de la represión

Ecologistas en Acción es una organización ecopacifista que siempre usa medios noviolentos en su forma de actuar. Por eso se muestra especialmente preocupada por la nueva vuelta de tuerca que quiere aplicar el Ministerio de Interior ante la disidencia pública con la reforma del Código Penal que se acaba de anunciar. Así, considerar delito acciones como la resistencia pasiva no es sino una aberración, que además generará violencia y crispación como demuestran muchos ejemplos recientes en los que la actuación de la policía ha sido claramente desmesurada y represiva (p. ej. las protestas estudiantiles de febrero en Valencia).  Leer más

Capital Verde Europea 2014. Bristol, Copenhague y Fráncfort son las finalistas

www.sluyu.com Bristol, Copenhague o Fráncfort recogerán el testigo de la francesa Nantes, que ha sido elegida para 2013. Leer más