Geolodía homenajea el Cabezo de Pinoso, una montaña con 200 millones de años

El proyecto Life+ AgriClimateChange, coordinado por la Fundación Global Nature, consiste en la creación y aplicación de un programa informático para la estimación del coste energético y emisiones de CO2 en agricultura. A partir de los resultados obtenidos en la experiencia de 120 explotaciones agropecuarias en España, Alemania, Italia y Francia se optimizará definitivamente el software, que ya está en funcionamiento, para las diferentes prácticas agrícolas y climáticas europeas. Leer más
El programa La Migración de las Aves, puesto en marcha en 2011 por SEO/BirdLife con la colaboración de la Fundación Iberdrola para conocer las migraciones de las aves y sus zonas de invernada, está dando sus primeros frutos. Leer más
Vivimos en una sociedad en la que, cada vez más, se fomenta que demostremos nuestros sentimientos comprando y regalando objetos de consumo. Ecologistas en Acción quiere denunciar el fomento del consumismo que se promueve a través de la publicidad en días como este, a la vez que propone como alternativa para celebrarlo visibilizar los trabajos de mantenimiento de la vida que son llevados a cabo mayoritariamente por mujeres. Leer más
Profundizar en las técnicas y tecnologías que permiten mejorar la eficiencia energética de los edificios. Este es el objetivo de la Universidad Politécnica de Valencia y CEMEX, que a través de la Cátedra de Sostenibilidad, quieren formar a los futuros profesionales en materia de Rehabilitación Energética. Leer más
La Asociación Vida Sana ha presentado en el Aula Gastronómica del Mercado de la Boquería de Barcelona la 19ª edición de BioCultura Barcelona, feria de productos ecológicos y consumo responsable, que se celebra en el Palau Sant Jordi del 3 al 6 de mayo. Presidían el acto Ángeles Parra, directora general de BioCultura y presidenta de Vida Sana; Joan Picazos, director general de Biocop; e Isabel Sánchez, directora de Triodos Bank Catalunya. Leer más
Las actividades de educación ambiental y sensibilización son uno de los pilares del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico, que durante el año 2011 comenzó su campaña de educación ambiental, centrada en distintos centros educativos (Colegios de Educación Infantil y Primaria, Colegios Rurales Agrupados e Institutos de Educación Secundaria) situados en el ámbito de distribución de la especie en la cordillera Cantábrica. Leer más
Cerca de 200 organizaciones ecologistas europeas han escrito una carta esta semana a la Comisión Europea para pedirle diligencia y firmeza ante los incumplimientos de varios países, entre ellos España, en materia de calidad del aire. Leer más
El Congreso brasileño ha aprobado a última hora de ayer la legislación forestal que deja a la región del Amazonas y otras áreas cruciales sin protección ambiental y otorga una amnistía a los individuos acusados de deforestación ilegal en el pasado. Leer más
Mañana comienza la campaña de encuestas que profundizara en la evaluación socio-económica de las medidas agroambientales en Aragón. Hasta la fecha se han realizado 7 entrevistas a agentes expertos y 4 encuentros en los que han participado 75 agricultores. Leer más
Este sitio usa cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Acepto la configuraciónOcultar solo notificaciónConfiguración generalPodemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreamos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Incrustaciones de videos de Vimeo y Youtube:
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Geolodía homenajea el Cabezo de Pinoso, una montaña con 200 millones de años