Fomentando el consumo responsable el Día Mundial del Medio Ambiente

EROSKI conmemora hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con una decidida apuesta por adoptar políticas que contribuyan a cuidar el entorno y a fomentar un consumo responsable a través de su Plan Estratégico. Con ella, EROSKI pretende crecer en materia de sostenibilidad y participar de forma activa en las decisiones y políticas a favor del desarrollo sostenible y reducir la emisión de CO2 en un 12%. Este proyecto está orientado a alcanzar la sostenibilidad medioambiental con la colaboración de trabajadores, proveedores y clientes. Leer más

Compromiso con el medio ambiente como salida de la crisis

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU el 15 de diciembre de 1972 y desde entonces se viene celebrando de manera oficial el 5 de junio. Este año, las cinco grandes organizaciones ecologistas estatales celebran el 40 aniversario demandando un compromiso por parte del Gobierno con el medio ambiente que permita salir de la crisis. Leer más

Organizaciones conservacionistas critican la negociación del borrador cero para Rio+20

Desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio se ha desarrollado la última ronda de consultas (tercera ronda informal-informal) en Nueva York sobre el Borrador Cero, que sentará las bases de la negociación en la Conferencia de Naciones Unidas (NN UU) sobre Desarrollo Sostenible (20-22 de junio). Un gran número de colectivos sociales y ecologistas del Estado español agrupados en torno a la Alianza “¿Economía verde? ¡Futuro imposible!”(1) han criticado fuertemente el documento en unas jornadas preparatorias de Rio+20 celebradas este fin de semana en Barcelona(2). Las críticas principales se han dirigido al “nuevo” concepto de economía verde que se pretende promover en la agenda oficial como la panacea a la crisis sistémica que atraviesa el planeta. Leer más

No hay mal que por bien no venga!

La crisis económica está propiciando un aumento de la solidaridad entre la ciudadanía. En lo que va de año, la Plataforma del Voluntariado de España ha detectado un incremento de alrededor de un 20% en el número de personas que se interesan por colaborar con una organización de acción social; muchas de ellas se encuentran en situación de paro o son mayores de 65 años. Leer más

Alianza de quince fundaciones españolas conservacionistas

Quince fundaciones españolas que trabajan por la conservación de la biodiversidad de nuestro país se han juntado para aunar esfuerzos, formando una nueva entidad, la Asociación de Fundaciones Privadas de Conservación de la Naturaleza (AFN). Leer más

En la Comunidad Valenciana aumenta el reciclado de envases ligeros y se reduce el de papel y cartón

Los ciudadanos de la Comunitat Valenciana han aumentado el reciclado de envases ligeros (los que se depositan en el contenedor amarillo) pero han bajado el de cartón y papel (contenedor azul) a causa de la caída del consumo y el aumento de los robos, según el estudio Monitor 211 de Ecoembes. Leer más

Sorprendido colocando cevos envenenados en Cataluña

Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de marzo de 2012 cuando miembros del Cuerpo de Agentes Rurales de Cataluña sorprendieron in fraganti al gestor de un área privada de caza del municipio de Cabanabona. El imputado estaba colocando trampas ilegales y cebos envenenados para la captura de conejos, perdices y liebres y al inspeccionar el vehículo le fueron interceptadas 30 trampas ilegales listas para ser usadas. Leer más

España no aprovecha el enfoque "verde" planteado en las propuestas europeas

Políticos de instituciones europeas, estatales y regionales, agricultores, representantes de las ONG ecologistas y otros muchos grupos de interés pusieron en común sus puntos de vista ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en la jornada “La PAC a examen: ¿más verde? ¿más justa?”, celebrada ayer, 28 de mayo. Leer más

"Sin fuego no hay incendios". Diez consejos para evitarlos

Con motivo del próximo inicio de la temporada veraniega de incendios forestales, Ecologistas en Acción difunde diez consejos prácticos para reducir la posible aparición de incendios forestales debido a actividades humanas en el medio natural, bajo el lema “Sin fuego no hay incendios”. Leer más

Preocupación por la muerte repentina de vencejos en el Medio Vinalopo

La alarma por la muerte repentina de vencejos no es un caso aislado del municipio de Sax, como ya informó este diario el pasado lunes. Se está extendiendo rápidamente a muchos municipios de la provincia y la propia Conselleria de Medio Ambiente admite esa preocupación, aunque contenida, hasta que se determine cuál es la causa. Leer más