Seo BirdLife denuncia en los tribunales un nuevo caso de uso ilegal de veneno en Cádiz

Los hechos se produjeron a principios de este año 2012, cuando efectivos del Seprona y Agentes de Medio Ambiente de Andalucía hallaron dos milanos reales, especie catalogada en peligro de extinción, un zorro, un meloncillo y dos perros en un coto de caza del municipio de San José del Valle en la provincia de Cádiz. Los análisis toxicológicos constataron que, tanto los cebos hallados en el coto, como algunos de los cadáveres que fueron levantados por los agentes medioambientales actuantes, contenían un insecticida altamente tóxico, el mismo que se halló durante la inspección de una nave de la finca. Leer más

Japón anuncia que abandonará la energía nuclear

efe

El Ejecutivo japonés ha anunciado esta decisión al término de una reunión de los ministros más directamente concernidos, 18 meses después de que un fuerte terremoto y el posterior tsunami arrasaran la planta nuclear de Fukushima 1 Leer más

PASABA POR ALLÍ: …Y EL ECO-PARQUE DE PINOSO CERRADO

 

 

 

 

Pinoso digital, publicó hace 28 días, las imágenes de las basuras que habían en la parte derecha del Eco-Parque de Pinoso. Al parecer las instalaciones municipales siguen cerradas, increíble. Así lo pude comprobar ayer, parecía que estaba en un sueño, pero no era realidad.

Leer más

Los pilares de la inminente reforma energética son las renovables, el ahorro y la eficiencia

 WWF pide al Gobierno que la futura reforma energética restaure el marco normativo favorable para las renovables. Con ello, se pondrá fin a la incertidumbre jurídica actual, que está provocando más crisis económica por la fuga de inversiones, deslocalización de la fabricación de equipos y componentes, y la pérdida de empleo. Leer más

El Congreso Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprueba una moción para fomentar el empleo verde en la Red Natura 2000

La Red Natura 2000 ocupa en España un 25% de su superficie terrestre y en su mayoría se trata de espacios humanizados, donde la conservación de los valores naturales va necesariamente unida a una adecuada gestión de la actividad económica del territorio. Ubicados fundamentalmente en el medio rural y con un predominio de usos agrarios y forestales, estos espacios sufren igualmente el despoblamiento y el frecuente desarrollo desordenado de infraestructuras en estas zonas. Leer más

Jabón ecológico en la primera jornada de moda sostenible de Valencia

Biobel, la primer línea ecológica de detergentes y jabones para la ropa, con el aval y garantía del prestigioso certificado ecológico de Ecocert, patrocinará las jornadas de “Moda sostenible” organizadas por la plataforma de moda Slow Fashion Spain. Una oportunidad sin precedentes para hablar de cómo se puede crear y cuidar el medio ambiente y las personas al mismo tiempo. Leer más

Importante avance en la estrategia de cooperación internacional de SEO/BirdLife en Marruecos

El trabajo de SEO/BirdLife en el proceso de identificación y capacitación institucional y personal del futuro socio de BirdLife International en Marruecos da un paso muy importante con el compromiso adquirido por GREPOM (Grupo de Investigación y Protección de las Aves en Marruecos por sus siglas en francés) para aceptar su designación. Leer más

El Proyecto Ganga cierra tres años de trabajo de campo.

Desde 2009 el Proyecto Ganga trabaja a nivel estatal en la evaluación de la eficacia ambiental y socio-económica de las diferentes medidas agroambientales vigentes dirigidas a mejorar el hábitat de las aves esteparias en sistemas cerealistas de secano. En este tiempo, con la colaboración de la administración y otros agentes locales, se han llevado a cabo numerosas actividades para obtener información directa de las zonas donde se aplican las medidas. Leer más

Se reduce en un 13% el consumo de agua en España

España reduce en un 13% el consumo de agua en seis años Cañete espera que, en este ámbito, se produzca un impulso en el empleo de aguas reutilizadas, de manera que se pueda redirigir el recurso de mayor calidad y, de esta manera, compensar el aumento de su uso en agricultura en los últimos años. Leer más

Denuncia que el incendio de la Sierra de San Vicente (Toledo) ha afectado a una zona de cría de águila imperial ibérica

Nacho RuizEl incendio, que ha arrasado unas 1.000 hectáreas en la Sierra de San Vicente, se produce en una zona excepcionalmente conservada con presencia de especies emblemáticas y en grave peligro de extinción como el águila imperial ibérica o la cigüeña negra. Estos valores hacen que todo el conjunto haya sido designado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) Sierra de San Vicente y valles del Tiétar y el Alberche, con una superficie de 117.539 hectáreas. Además, está inventariada por SEO/BirdLife como Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA). Leer más