SEO/BirdLife celebra los avances logrados por España para incluir la pardela balear en la lista de especies protegidas del ACAP

Con motivo de la reunión del comité asesor del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP)* en Guayaquil (Ecuador) en septiembre, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) propuso la incorporación de la pardela balear al listado de especies protegidas del Acuerdo. De ratificarse la propuesta, ésta será la primera ave marina que se incluye en la lista de ACAP, hasta ahora centrada en especies del hemisferio sur. Leer más

Informe DARA. El cambio climático causa ya 350.000 víctimas al año

Alrededor de 350.000 personas pierden la vida actualmente por asuntos relacionados con el cambio climático, pero el mundo podría además sufrir un millón de muertes anuales a partir de 2030 si no se ponen en marcha acciones correctivas. Leer más

Ecoactiva apoyará a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente en la conservación del legado del naturalista

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), gracias a la firma de un convenio de colaboración, cuenta con otro aliado en su labor de concienciación social y de conservación del legado del naturalista, Ecoactiva, la Obra Natural de la agencia de comunicación, Publiactiva

Informa: Sara Recuenco (Servimedia)

Leer más

Las organizaciones ecologista piden un compromiso firme con el medio ambiente en la próxima legislatura

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF esperan que sus propuestas se tengan en cuenta durante el debate previo a las elecciones y que los diferentes partidos las incluyan en sus programas. Leer más

El técnico de Medio Ambiente participa en el II Encuentro Internacional sobre Cambio Climático

El técnico del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, José Carlos Monzó, participó el pasado martes como conferenciante invitado en el II Encuentro Internacional Interdisciplinar sobre Cambio Climático organizado por el Instituto de Caraguatá que se celebra en la ciudad brasileña de Caraguatatuba del 20 al 23 de septiembre. Leer más

Para combatir el cambio climático, también hay que evitar la corrupción

En un contexto en el que los gobiernos prevén destinar hasta 100 mil millones de dólares por año hasta 2020 en medidas que permitan limitar el cambio climático y prepararse para su impacto, Transparency International (TI) advierte sobre los riesgos de corrupción que afectarán a estos fondos, un dinero que circulará por nuevos canales que no han sido probados. La organización recomienda fortalecer los sistemas de gobernabilidad para hacer frente a tales riesgos. Leer más

El gobierno olvida el medio ambiente en el debate sobre la futura Política Agraria Común (PAC)

Madrid (29/09/11) La discusión sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) llega a su punto álgido. A pesar del compromiso de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con las organizaciones ecologistas de fomentar un debate plural, transparente y participativo sobre el futuro de esta política, se ha creado un órgano para su seguimiento en el que quedan fuera las organizaciones ambientales, así como otros representantes de la sociedad civil. Leer más

Un Programa por la Tierra. Ecoactiva se suma a las demandas para una legislatura sostenible

Con ocasión de las elecciones generales convocadas para el próximo mes de noviembre, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentan su visión y propuestas conjuntas para cambiar las políticas y orientar la acción del próximo gobierno hacia la sostenibilidad. Leer más

ConSuma Naturalidad ofrece la receta para comer protegiendo la biodiversidad

Madrid, 27 sep (EFE).- ¿Podemos ayudar comiendo a la conservación de la biodiversidad? La Fundación Feliz Rodríguez de la Fuente (FFRF) ofrece la receta para conseguirlo a través del proyecto «ConSuma Naturalidad» con el que hace llamamiento al consumidor para proteger las especies mediante la elección de los alimentos. Leer más

Certifican por primera vez un monte gallego para producir setas ecológicas

La empresa de conservas vegetales Alibós, con sede en el municipio lucense de Monterroso, ha promovido la certificación, por primera vez en Galicia, de varias hectáreas de monte entre los municipios de Baleira y A Fonsagrada para recoger, transformar y envasar setas ecológicas silvestres. Leer más