Pinoso convoca dos becas de monitor del voluntariado ambiental para los meses julio y agosto

voluntariosCon el objetivo de preservar nuestro entorno, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso ha convocado esta semana el procedimiento que regirá la concesión de becas para cubrir dos plazas de monitor para actividades de Voluntariado Ambiental en vigilancia y prevención de incendios forestales y en conservación de especies de flora y fauna. La duración de la beca es desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, a tiempo completo (40 horas semanales) y con una retribución de 670 euros.

Leer más

Honda presenta el nuevo FCX Clarity, propulsado por hidrógeno y comercializado en leasing

306_hzxo_fcx_clarity_reveal_45021La empresa japonesa Honda ha presentado este lunes en el Palacio de Cibeles su nuevo modelo FCX Clarity, el primer vehículo eléctrico con pila de combustible de hidrógeno que se podrá comercializar en España en régimen de leasing.

Leer más

Jesús Calleja apadrina tres pollos de águila imperial ibérica nacidos en el Parque Nacional de Cabañeros

web_calleja_1801El montañero más carismático se embarca en esta nueva aventura de la mano de SEO/BirdLife y apadrina tres ejemplares de la especie más emblemática de España. Los nombres de los pollos se pueden votar a partir de hoy a través de la web. Sus nombres comenzarán por la letra «C» y serán los que más se voten entre: Calleja, Cumbre, Cabañeros, Céfiro, Cantueso y Colorín. Leer más

El PP pide en el Congreso crear empleo repoblando bosques

plantararbol_74_rotador1El Pleno del Congreso ha respaldado de forma unánime una proposición no de ley del Partido Popular en la que se insta al Gobierno a aprovechar la repoblación de los bosques españoles para crear empleo.

Leer más

Maderas Nobles recibe un Premio Boina 2011 de la Plataforma "Murcia no se vende"

boina_noticia21Fue recogido por Juan Valero, fundador de la empresa, en un acto que tuvo lugar en el Ateneo Cultural Huertano Los Pájaros, en Murcia, el pasado 12 de abril.

Leer más

Día Mundial del Ambiente

felix_monolito1Desde 1973, el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Leer más

Carta de un Nobel de la Paz a otro Nobel de la Paz

nobelperezesquivel1ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL – Estimado Barack: Al dirigirte esta carta lo hago fraternalmente y a la vez para expresarte la preocupación e indignación de ver cómo la destrucción y muerte sembradas en varios países, en nombre de la «libertad y la democracia», dos palabras prostituidas y vaciadas de contenido, terminan justificando el asesinato y es festejado como si se tratase de un acontecimiento deportivo.Indignación por la actitud de sectores de la población de los EE.UU., de jefes de Estado europeos y de otros países que salieron a apoyar el asesinato de Bin Laden, ordenado por tu gobierno y tu complacencia en nombre de una supuesta justicia. Leer más

Petróleo peligroso

juanitoSe arguyen necesidades estratégicas para el almacenamiento de crudo en antiguos pozos salineros de Pinoso, pero sin que se haya estudiado su estado.

Leer más

Nace Facecoop, la red social de la solidaridad y la lucha por el Medio Ambiente

mano-con-hoja-300x220El fenómeno de las redes sociales ha hecho que cada vez surjan más iniciativas de redes sociales temáticas. La última ha sido Facecoop.org, una red social solidaria impulsada por varias ONGs que se centra en el medio ambiente, la igualdad de género y la lucha contra la pobreza.Facecoop será una plataforma no comercial con un modelo de autogestión no lucrativo y nace con el objetivo de «llenar un vacío en el campo de las redes sociales temáticas orientadas a la solidaridad y la sostenibilidad’, según afirman desde Ecologistas en Acción. Leer más

Investigan los fenómenos de defensa natural de los cultivos para su uso en el control de malas hierbas

elnoceu_agricultura2_33_rotadorEl profesor del Instituto de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad de la Universidad de León Fernando González Andrés ha participado hoy en las II Jornadas de Agricultura Ecológica que, bajo el título Biodiversidad y Gestión Integrada de Plagas, se celebran durante el mes de mayo en el Centro de Formación Agraria Viñalta de Palencia. El docente e investigador ha explicado a los asistentes los últimos trabajos llevados a cabo tanto en la Finca Matallana de la Diputación de Valladolid como en León en relación con la alelopatía, un fenómeno de autodefensa de los cultivos que puede emplearse en el control de las malas hierbas.

Leer más