Con motivo del Día de las Aves SEO/BirdLife presenta la campaña Contra la caza ilegal de aves migratorias en España

Madrid, 27/09/2011 – El próximo jueves se presenta en Valencia el Día de las Aves, evento internacional que se celebra en más de 30 países europeos y que en España lo organiza SEO/BirdLife. Actividades como teatro en la calle itinerarios guiados en zonas de interés ornitológico, talleres infantiles, anillamiento científico, identificación de aves, entre otras muchas repartidas por toda la geografía. Leer más

Ecólogos de la Fundación MATRIX descubren un importante sumidero natural de CO2 en España

Es bien conocido que muchos bosques son un aliado para mitigar el cambio climático, ya que pueden retirar CO2 de la atmósfera. Actúan como sumideros naturales de este gas causante del calentamiento global, al almacenar carbono de forma visible en su biomasa (madera de los árboles en crecimiento). Un equipo de ecólogos españoles ha descubierto la misma capacidad en los pastizales, aunque en un depósito invisible de CO2: el suelo. Leer más

SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola lanzan el innovador Programa Migración de las Aves

Con este nuevo proyecto, que ha incorporado las últimas tecnologías en sistemas de geolocalización, SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola pretenden dar a conocer con mayor detalle los movimientos migratorios de las aves, sus fechas de inicio y fin, los lugares de parada y puntos de alimentación, el tiempo que tardan en realizar esos viajes, si se repiten en la migración primaveral y otoñal, si las rutas son iguales año tras año, qué especies son realmente sedentarias y cuáles no. Leer más

Política agraria común, menos común de lo que parece

En el año 2010, cerca de 900.000 personas y entidades del estado español, se beneficiaron de los más de 5.000 millones de euros en ayudas económicas enmarcadas dentro de la Política Agraria Común (PAC). Sin embargo, estas espectaculares cifras no deben confundir, pues una cosa es repartir y otra muy distinta es hacerlo con justicia y equidad. Según el informe “Una injusticia llamada PAC”, editado recientemente por la organización Veterinarios Sin Fronteras, el 16% de los favorecidos por las subvenciones en el estado español lograron hacerse con el 75% del monto total. Los 58.000 mayores beneficiarios (7% del conjunto) se embolsaron cerca de 2.600 millones de euros, es decir la mitad. Leer más

Más alergias y menos comida en el futuro

Berchicci habla de nuevas dolencias, Groppo de una merma en la producción de alimentos y Shapira se pregunta cómo interfiere la economía en la prevención de males.Los expertos mundiales dibujan un panorama poco optimista en el VII Congreso de Bioética. Leer más

Las ONG pedirán a la Defensora del Pueblo que recurra ante el Tribunal Constitucional la modificación de la Ley de Aguas por ser un riesgo para los ecosistemas

Madrid, 20 de septiembre de 2011. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España publican hoy una carta enviada el pasado 5 de septiembre a la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. En este documento rechazan el cambio de la Ley de Aguas porque supone pasar el control del Dominio Público Hidráulico a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón y Cataluña Leer más

Pinoso entre los municipios que lideran el ranking de mayor superficie agrícola de la provincia

viedos1Orihuela, Villena,  Elche y Pinoso  son los municipios de la provincia de Alicante con más superficie cultivada y que, por lo tanto, más contribuyen al mantenimiento de los paisajes y a poner freno a la desertización y el despoblamiento de las zonas rurales, según un informe de Asaja.

Leer más

La Fundación Limne limpiará 16 tramos de ríos de las cuencas del Serpis, Júcar, Turia y Mijares

20110914112705-365xxx805La Fundación Limne limpiará 16 tramos de ríos de las cuencas del Serpis, Júcar, Turia y Mijares La       Fundación Limne ha organizado para el 1 de octubre una jornada de limpieza en 16 tramos de ríos de las cuencas del Serpis, Júcar, Turia y Mijares, en la que, bajo el lema ¡Manos al río¡, colaborarán más de 600 voluntarios y ciudadanía en general, según ha informado en un comunicado. Leer más

Motivos para que siga la Esperanzah!

esperanzah2011Este próximo viernes comienza la tercera edición del Esperanzah! World Music Festival. El Parc Nou, situado en el barrio de Sant Cosme del Prat de Llobregat (Barcelona), es la sede de este festival de músicas del mundo que tiene como objetivo principal la movilización social a través de la cultura. Los colectivos ciudadanos y las ONG’s también cuentan con su propio espacio en este evento.

Leer más

“¡Este Camino de las Ardillas es altamente contagioso!”

petergUn corredor ambiental para animales, plantas y humanos de norte a sur (y viceversa), una unificación natural para que las plantas y los animales amplíen su territorio posible.

Una plantación lo suficientemente grande para que alimente los nacimientos de los principales ríos de la Península porque, después de tanto tiempo de coger y recibir de la naturaleza, ya es hora de dar la vuelta.

Peter Bastian, en la oficina de Riópar.
En esto podemos participar todos generosamente por «generosidad» de la naturaleza. Leer más